Skip to main content

Permisos de Trabajo en Houston, Texas: Lo Que Debes Saber

DWI EN TEXAS

En los Estados Unidos, trabajar legalmente requiere un permiso de trabajo, también conocido como Employment Authorization Document (EAD). Si planeas trabajar en Houston, Texas, es fundamental conocer los diferentes tipos de permisos y el proceso para obtenerlos.

¿Qué es un Permiso de Trabajo?

Un permiso de trabajo es un documento oficial emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) que permite a personas no ciudadanas trabajar legalmente en el país por un tiempo determinado. Este permiso es necesario si no tienes una visa que ya te autorice a trabajar.

Tipos Comunes de Permisos de Trabajo en Houston

Dependiendo de tu estatus migratorio, puedes ser elegible para diferentes tipos de permisos de trabajo, entre ellos:

  • EAD para solicitantes de residencia permanente: Para quienes están en proceso de obtener una Green Card.
  • EAD para refugiados o asilados: Personas que han recibido asilo o refugio en EE.UU.
  • EAD para estudiantes (OPT y CPT): Estudiantes internacionales con visa F-1 pueden solicitar autorización para trabajar en ciertas condiciones.
  • EAD para beneficiarios de TPS (Estatus de Protección Temporal): Para ciudadanos de ciertos países designados por el gobierno de EE.UU.
  • Permiso de trabajo vinculado a visas específicas: Algunas visas, como H-4 (dependientes de titulares de visa H-1B) o U (víctimas de crímenes), pueden permitir la solicitud de un EAD.

Requisitos y Proceso de Solicitud

El proceso para obtener un permiso de trabajo generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Completar el Formulario I-765: Este es el formulario oficial de solicitud de autorización de empleo.
  2. Pagar la tarifa de solicitud: Algunos solicitantes pueden ser elegibles para una exención de tarifas.
  3. Presentar evidencia de elegibilidad: Dependiendo de tu caso, podrías necesitar mostrar documentos como una aprobación de visa, solicitud de asilo pendiente o estatus de TPS.
  4. Esperar la aprobación: USCIS revisará tu solicitud y, si es aprobada, recibirás tu EAD por correo.

Consecuencias de Trabajar sin Permiso en EE.UU.

Trabajar sin autorización en EE.UU. puede traer graves consecuencias, como la negación de futuras solicitudes de visa o residencia, multas e incluso deportación. Es crucial asegurarte de tener el permiso adecuado antes de comenzar cualquier empleo.

Proveemos servicios legales. Hacemos de las necesidades de nuestros clientes una prioridad. Compartimos el compromiso de proporcionar servicios eficaces y personalizados. Nuestra firma es multilingüe y siempre tendrá la oportunidad de hablar directamente con un abogado. Nuestros honorarios son justos y razonables, y se basan en la naturaleza y complejidad del caso. Los planes de pago están disponibles.

DEFENSA DWI HOUSTON

Abogado en Houston Gino Mesa, Abogado de Derecho Familiar en Houston, Abogado de Lesiones Personales en Houston, Abogado de Derecho Penal en Houston, Abogado de Inmigración en Houston, Gino Mesa Law en Houston, Green Card en Houston, Visas de No-Inmigrante en Houston, Visas de Inmigrante en Houston, Visas de Trabajo en Houston, Visas Permanentes en Houston, Peticiones Basadas en la Familia en Houston, Proceso Consular en Houston, Peticiones VAWA en Houston, Visas U y T en Houston, Naturalización y Ciudadanía en Houston, Visas Religiosas en Houston, Abogado de Accidentes Automovilísticos en Houston, Abogado de Custodia de los Hijos en Houston, Abogado de Divorcios en Houston, Abogado de Lesiones en el Lugar de Trabajo en Houston, Abogado para Cargos por Drogas en Houston, Abogado para Cargos por Violencia Doméstica en Houston, Abogado para Cargos por DWI en Houston, Abogado para Cargos por Drogas en Houston

We accept the following payment methods: Cash, Debit Card, Check, Visa, Master Card.

visamastercardamexcashcheck 

© G Mesa Law Firm. All rights reserved.
Powered by LaraNet.

Please consult us for advice about your individual situation. This site and its information is not legal advice, nor is it intended to be. Feel free to get in touch by electronic mail, letters or phone calls. Contacting us does not create an attorney-client relationship. Until an attorney-client relationship is established, please withhold from sending any confidential information to us.